Você está aqui: Página Inicial / PQU-ES / Inscripción

Inscripción

ACERCA DEL PROGRAMA

ASIGNATURAS

CAMPOS DE INVESTIGACIÓN

ASSESSORES/SUPERVISORES ACADÉMICOS

CONTACTO

DIRECCIÓN

 

INSCRIPCIÓN

BECAS

 

OTRA INFORMACIÓN

   

 

INSCRIPCIÓN

 

MAESTRIA 2025

La admisión de estudiantes regulares al máster se realiza anualmente.

El plazo de inscripción para el máster comienza el 1 de febrero y finaliza el 10 de marzo, con inicio en abril.

  • Método de selección

Prueba de química general + CV + Expediente Académico de Pregrado

 

  • Fecha prevista para la prueba de selección

14 de marzo

  • Tiempo

14:00

  • Duración

3 horas

  • Ubicación

Universidad Estatal de Maringá

Bloque 26, sala 03

Maringá

Brasil

 

Para candidatos extranjeros - Perú

Universidad Católica de Santa María

Urb. San José s/n - Umacollo

Pabellón R, Aula R-503

Perú

  • CÓMO SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN

Inscripción en dos partes:

PARTE EN LÍNEA (inscripción preliminar completada a través del enlace disponible en el sitio web)

y
PARTE IMPRESA: entrega del sobre de inscripción el día y lugar de la prueba directamente al Comité de Selección.
(Para candidatos extranjeros, la documentación necesaria debe enviarse al correo electrónico sec-pqu@uem.br).

  • Documentos necesarios para la inscripción

.Formulario de inscripción generado en el enlace "http://npd.uem.br/sgipos" (parte en línea). Acceda a la pestaña "MESTRADO" y a la opción "QUÍMICA" (una de las últimas opciones) y haga clic en "(+)Visualizar". El tutorial (en portugués) para completar el  formulario en línea está disponible en el enlace.  "https://pqu.uem.br/ingresso/ingresso-doutorado/Tutorial_aluno.pdf".

 

.Formulario de inscripción suplementaria (nota: este documento solo se puede obtener en la página web de inscripción durante el periodo de apertura del sistema).

 

.CV CNPq Lattes actualizado (con el número ORCID y comprobante de cada ítem).

 

.Tabla de puntuaciones completa con comprobante de cada ítem (AQUÍ).

Los comprobantes deben estar en el orden de la tabla y, preferiblemente, separados por hojas que indiquen a qué ítem pertenecen (por ejemplo: ítem 1.1, ítem 1.2, ítem 2A.1, etc.).

 

.Diploma de grado o documento que acredite la finalización del grado antes del inicio de clases.

 

.Expediente Académico de Pregrado

 

.Documento de Identidad

 

.CPF (Para candidatos extranjeros, no es necesario por el momento)

 

.Copia del Acta de Nacimiento o Matrimonio (Para candidatos extranjeros, no es necesario por el momento)

 

.Autodeclaración (anexo IV de la convocatoria n.º 008/2025-PQU) e Informe Médico que acredite la condición característica de la categoría de candidatos con discapacidad (solo para candidatos que concurran a una plaza suplementaria para personas con discapacidad)

 

.Autodeclaración (anexo III de la convocatoria n.º 008/2025-PQU), solo para candidatos que concurran a una plaza suplementaria de cuotas sociales.

 

Atención: Los candidatos que no se presenten a la prueba de selección, no presenten la documentación de inscripción el día de la prueba, presenten la documentación incompleta o después de la fecha límite de inscripción serán descalificados.

 

Es responsabilidad exclusiva del candidato completar su inscripción en línea. Quienes presenten datos incorrectos serán descalificados.

En caso de duplicación de inscripciones en línea para un mismo candidato, se considerará válida la más reciente.

 

  • Consulte el estado de las inscripciones para el Máster en Química - Inscripción abril 2025 aquí

INSCRIPCIONES EN LÍNEA

       -ABDEL ALEJANDRO PORTOCARRERO BANDA (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -FERNANDA MEDEIROS

       -PEDRO HENRIQUE FANECO
       -CARLOS HENRIQUE TENORIO DE LIMA
       -LUIZ HENRIQUE DA SILVA CARVALHO
       -MATHEUS LUIZ MOREIRA PEREIRA
       -JOSE CARLOS DA SILVA JUNIOR
       -PAULO SERGIO ALVES SCARPARO
       -JOAO MATHEUS FRANCHI RUBIM
       -PEDRO HENRIQUE VIEIRA RIBEIRO
       -ARIELA JARA HUANCA  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -ERIC IVAN VILCA CAYLLAHUA  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -MARCO ANTONIO SALCEDO HINOJOSA  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -MARIA EDUARDA FERNAN ZEGARRA OLIVEIRA  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -VERONICA SALINAS MURILLO  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -JOAO VICTOR DOS SANTOS LEMOS
       -ANGGELI SOLANSH HUACASI BELLIDO  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -GRAZIA VALERIA REATEGUI RIOS  (CANDIDATO EXTRANJERO)
       -BRUNA MARIANE DA SILVA PINTO
       -VITOR HUGO HARA DE OLIVEIRA
       -FAISSAL ROBBIN JUNIOR
       -GABRIEL TENORIO TAMAOKI JUNQUEIRA
       -GEOVANI YOTI BRAZ NAKAMURA
       -AUGUSTO CESAR FERREIRA MONTEIRO
       -MARIA ANTONIA BOTELHO PEREIRA
       -ANA PAULA DA SILVA VIEIRA
       -SAYEDNE KATRY STEINHEUZER
       -RAFAEL CARVALHO SANTI
       -GIOVANNA PRINCE SA
       -JULIA ABUHAMAD DE CAMPOS

 

  • Número de vacantes

.Concurso general

Hasta 24 vacantes

(aquellas que no estén sujetas a ningún tipo de reserva ni vacante suplementaria)

 

.Vacantes suplementarias para extranjeros

3 vacantes

 

.Vacantes suplementarias para cupos sociales (indígenas, negros y mestizos)

3 vacantes (para concursar a esta vacante, el candidato debe presentar la autodeclaración, Anexo III de la Convocatoria n.° 008/2025-PQU).

 

.Vacantes suplementarias para personas con discapacidad

1 vacante (para concursar a esta vacante, el candidato debe presentar la autodeclaración (Anexo IV de la Convocatoria n.° 008/2025-PQU) y el informe médico que acredite la condición característica de esta modalidad, de acuerdo con las discapacidades previstas en el Decreto Federal n.° 5296/2004, la Ley Federal n.° 13.146/2015 y la Ley Federal Decreto N° 10.654/2021, junto con los documentos de registro.

 

Un único comité aprobará la documentación presentada el día de la prueba de selección. El resultado del análisis, con los nombres de los candidatos aprobados o rechazados, se publicará en esta página. En caso de rechazo de la solicitud en esta modalidad, el candidato tendrá 24 horas tras la publicación de la decisión para presentar un recurso de apelación por correo electrónico a sec-pqu@uem.br. El candidato que solicite el rechazo de su solicitud en esta modalidad debido a vacantes adicionales se presentará automáticamente a concurso público. El candidato que opte por esta modalidad tendrá garantizadas las condiciones adecuadas para su participación, de conformidad con la Ley 13.146/2015 y el Decreto n.º 10.654 del 22 de marzo de 2021, de acuerdo con los requisitos específicos previamente notificados por el candidato a través del correo electrónico sec-pqu@uem.br.

 

Para los candidatos extranjeros, las personas con discapacidad y las que cumplan con los requisitos de participación social, se requerirá una puntuación mínima igual o superior a la puntuación de corte.

 

Número estimado de becas para los participantes de 2025: 8 becas

(El número estimado de becas se basa en el número de becarios que liberan sus cupos y dependerá de si estos son mantenidos por las agencias financiadoras CAPES/CNPq).

 

Los estudiantes de posgrado matriculados que figuran en el ranking de becarios en el proceso de admisión podrán obtener una beca si cumplen con los requisitos establecidos por las agencias financiadoras, siendo los principales: no tener vínculo laboral, dedicación a tiempo completo al curso y firmar el formulario de compromiso.

Las becas estarán disponibles para la inscripción en julio de 2025, y se recibirán antes del 5 de agosto.

Para poder reajustar nuestro calendario de cursos con la distribución de becas, los becarios se matricularán durante 21 meses.

 

  • Bibliografía recomendada para el examen de selección de maestría

-ATKINS, P.; LORETA, J.; Principios de Química: Cuestionando la vida moderna y el medio ambiente. 5.ª ed.; Bookman Publishing, 2012.

-BRADY, J. E.; HUMISTON, G. E.; Química general, 2.ª ed.; LTC Publishing - Libros científicos y técnicos, 1986.

-BROWN, T. L.; LeMAY Jr., H. E.; BURNSTEN, B. E.; BURDGE, J. R. Química: la ciencia central, 13.ª ed.; Pearson Education do Brasil, 2016.

 

  • Temas que se abordarán en el examen

    - Ecuaciones químicas y estequiometría: balanceo de ecuaciones químicas; estequiometría de reacciones; reactivo limitante y rendimiento porcentual.

    - Reacciones en soluciones acuosas y estequiometría de soluciones: propiedades generales de las soluciones acuosas; reacciones de precipitación; reacciones ácido-base; reacciones de oxidación-reducción; concentraciones de soluciones; estequiometría de soluciones.

    - Enlace químico y estructura molecular: enlace iónico; enlace covalente; polaridad y resonancia de enlaces; estructura de Lewis; modelo RPECV; teoría del enlace de valencia; teoría de orbitales moleculares.

    - Química de ácidos y bases: naturaleza de ácidos y bases; agua y la escala de pH; constante de equilibrio de ácidos y bases; comportamiento ácido-base y estructura química; equilibrios en solución acuosa; soluciones tampón y titulación.

    - Cinética química: factores que afectan la velocidad de las reacciones; velocidad de reacción; concentración y leyes de velocidad; variación de la concentración con el tiempo; temperatura y velocidad; mecanismos de reacción. -Química orgánica: características generales de las moléculas orgánicas; características y reactividad de los hidrocarburos y los principales grupos funcionales; acidez y basicidad de los compuestos orgánicos; quiralidad en química orgánica.

 

  • Los candidatos a la Maestría en Química serán seleccionados por un comité designado por la Coordinación del Programa, con base en: expediente académico, currículum vítae Lattes documentado y examen presencial.
    El examen presencial constará de cinco a diez preguntas sobre conocimientos generales de química, con una duración máxima de tres horas.

  •  

Comité de Selección de Maestría 2025

 

Presidente: Prof. Dr. Andrelson Wellington Rinaldi
Miembro: Prof. Dr. Eduardo Jorge Pilau
Miembro: Prof. Dr. Emerson Marcelo Girotto

 

  • RESULTADOS DE LA SELECCIÓN PARA ADMISIÓN A LA MAESTRÍA/2025 AQUÍ

¡ATENCIÓN! En este proceso de selección, debido a los plazos ajustados, el candidato debe mantenerse en contacto con su asesor para que, una vez anunciados los resultados de la selección, este pueda proporcionarle el FORMULARIO DE ACEPTACIÓN DE ASESORAMIENTO y ayudarle a completar las asignaturas que deberá cursar en la SOLICITUD DE MATRÍCULA.

Para inscribirse:

El candidato aprobado dentro del límite de plazas deberá enviar, antes del 1 de abril, su formulario de inscripción al correo electrónico sec-pqu@uem.br, con el asunto "INSCRIPCIÓN PARA MAESTRÍA 2025", adjuntando los siguientes documentos en formato PDF:

Los candidatos extranjeros deben obtener una visa del consulado brasileño para obtener el CRNM y el CPF y poder matricularse en la Universidad.

.Formulario de Aceptación de Maestría

.Formulario de Solicitud de Matrícula (conteniendo las asignaturas que se cursarán en ambos semestres)

.Diploma de Graduación (anverso y reverso) o documento que acredite la finalización de la carrera de grado.

La falta de cualquiera de estos documentos impedirá la matrícula del candidato, impidiéndole acceder al curso.

Los candidatos clasificados como suplentes deberán contactar con la secretaría del PQU el 2 de abril, por correo electrónico a sec-pqu@uem.br o por teléfono al +55 44 3011-4332, para consultar si hay plazas disponibles.

Los candidatos que no se hayan graduado a la fecha de matrícula deberán presentar, junto con la Solicitud de Matrícula y el Formulario de Aceptación de Maestría, una declaración de la Institución de Educación Superior que acredite la finalización de la carrera de grado e indique la fecha de otorgamiento del título (declaración de egresado). No se aceptarán inscripciones con documentación faltante.

¡Atención! Si tiene alguna pregunta, por favor, contacte con la Secretaría del Programa con antelación por correo electrónico, ya que no se aceptarán inscripciones con documentación incompleta.

Cursos ofrecidos para el primer y segundo semestre de 2025 (AQUÍ)

Calendario académico 2025 (AQUÍ)

Inicio de clases: 7 de abril de 2025

 

 

DOCTORADO 2025

 

    La admisión de estudiantes regulares al programa de doctorado se realiza bimestralmente.

    La selección de los candidatos se realizará en función de su currículum vítae y, de ser necesario, mediante una entrevista.

    Requisitos de inscripción:
    Constancia de un artículo científico (artículo, patente, capítulo de libro) publicado o aceptado para su publicación, o al menos un artículo científico presentado para su publicación en una revista de circulación internacional, y posesión de un título de maestría o la capacidad de completarlo a la fecha de inscripción.

    Anuncio de apertura de solicitudes para la selección de estudiantes regulares al Doctorado en Química.

    Cómo solicitar

    La solicitud debe enviarse al correo electrónico sec-pqu@uem.br, con copia a su correo electrónico como comprobante de envío.

    En el asunto, escriba "Solicitud - Doctorado - 2025".

    En el archivo adjunto, adjunte únicamente un archivo comprimido, con su nombre y extensión ZIP o RAR, que contenga todos los documentos necesarios para su solicitud en formato PDF y, cuando sea necesario, firmado digitalmente.

    El correo electrónico de solicitud debe enviarse dentro del plazo indicado anteriormente. Las solicitudes impugnadas fuera del plazo establecido o que no se reciban por problemas técnicos no serán apeladas. Las solicitudes que no incluyan los documentos requeridos serán canceladas.

    Documentos obligatorios para la inscripción

    Formulario de inscripción generado en el enlace "http://npd.uem.br/sgipos". Acceda a la pestaña "DOUTORADO" y a la opción "QUÍMICA" (una de las últimas) y haga clic en "(+)Visualizar". El tutorial (solo en portugués) para completar el formulario en línea está disponible en el enlace "https://pqu.uem.br/ingresso/ingresso-doutorado/Tutorial_aluno.pdf".

    Formulario de inscripción complementario disponible en el siguiente enlace: https://pqu.uem.br/ingresso/ingresso-doutorado/ficha-complementar-de-inscricao.

    CV del CNPq Lattes actualizado (con el número ORCID y comprobante de cada elemento).

    Título de Maestría (anverso y reverso) o documento que acredite haber finalizado la maestría a la fecha de matrícula.

    Transcripción académica completa de la maestría.

    Diploma de graduación (anverso y reverso).

    Transcripción académica completa de pregrado.

    .ID

    .CPF (Para candidatos extranjeros, no será necesario por el momento)

    .Carta de aceptación de un asesor acreditado en el programa (enlace: https://pqu.uem.br/arquivo/arquivo/termo-de-aceite-doutorado)

    .Comprobante de producción científica

    La inscripción es gratuita.

    Es responsabilidad del candidato dar seguimiento a su solicitud.

    Número de plazas anuales: 30

    El plazo de inscripción para el Doctorado comienza en enero y el programa comienza en marzo.

    ------------INSCRIPCIONES EN ENERO/2025---------------------

    -MICHAEL DA CONCEICAO DE CASTRO - documentos recibidos en 29/01/2025 12:09
    -TAMIRES DOS SANTOS DE LIMA - documentos recibidos en 31/01/2025 21:18
    -GUILHERME LUIZ BATISTA NETO - documentos recibidos en 31/01/2025 14:45

    ---------------------------------------------------------------------

    • El plazo de inscripción para el Doctorado comienza en marzo y el programa comienza en mayo. ------------INSCRIPCIONES MARZO/2025--------------------

    -GABRIELI ALMEIDA MOREIRA - documentos no recebidos, inscripción cancelada en 01/04/2025 09:40

    --------------------------------------------------------------------- 

     

    El plazo de inscripción para el Doctorado comienza en mayo y el programa comienza en julio. ------------INSCRIPCIONES MAYO/2025------------------------

    -
    -

    --------------------------------------------------------------------- 

     

    El plazo de inscripción para el Doctorado comienza en julio y el programa comienza en septiembre.

    ------------INSCRIPCIONES JULIO/2025---

    -----------------
    -
    -

    --------------------------------------------------------------------- 

     

    El plazo de inscripción para el Doctorado comienza en septiembre y el programa comienza en noviembre. ------------INSCRIPCIONES SEPTIEMBRE/2025---------------
    -
    -

    ---------------------------------------------------------------------

     

     

     

    Resultado de la selección para el Doctorado/2025 (AQUÍ)

    Solicitud de Inscripción (AQUÍ)

    Asignaturas ofrecidas para el primer y segundo semestre de 2025 (AQUÍ)

    Calendario Académico (AQUÍ)

    Para más información, consulte con la secretaría del programa a través del correo electrónico sec-pqu@uem.br

      

    BECA

    El Programa de Posgrado en Química puede otorgar becas a estudiantes regulares matriculados en el programa de Maestría o Doctorado.

    Las becas del Programa provienen de agencias de financiación de posgrado como CAPES, CNPq y la Fundación Araucária.

    Para fomentar la participación de estudiantes de otros países, se pueden reservar cupos de becas para los programas de Maestría y Doctorado, según la disponibilidad de becas del Programa de Posgrado en Química.

    Para ser elegible a una beca, el estudiante debe dedicarse al curso a tiempo completo.

    Las becas se otorgan según los criterios definidos en una Resolución Específica, que considera, entre otros aspectos, el rendimiento académico, el análisis del currículum vítae, las publicaciones y la duración de la matrícula del estudiante en el programa.

    Periódicamente, el Programa de Posgrado en Química publica una convocatoria para que los estudiantes interesados ​​en solicitar una beca puedan presentar su solicitud y presentar su documentación para su análisis por parte del Comité de Becas.

    Los Comités de Becas de Maestría y Doctorado clasifican a los estudiantes matriculados, y el resultado es aprobado por el Consejo Académico.

    El Comité de Becas está compuesto por profesores permanentes del Programa de Posgrado en Química y representantes estudiantiles de los programas de Maestría y Doctorado.

    Entre octubre y diciembre, el CNPq publicará las convocatorias de becas TWAS dirigidas a extranjeros de países en desarrollo para cursar un doctorado completo en Brasil. Algunos de los requisitos son: tener un título de maestría, fluidez en portugués, español o inglés, no tener visa de residencia permanente o temporal en Brasil, carta de aceptación de un profesor del Programa de Posgrado en Química, entre otros. Más información en el sitio web https://twas.org/opportunity/twas-cnpq-postgraduate-fellowship-programme

    La Universidad Estatal de Maringá cuenta con una Oficina de Cooperación Internacional (ECI), que ofrece información sobre cursos de idiomas. Más información en el sitio web: http://eci.uem.br/br/iec/idiomas

    El Programa de Integración Estudiantil (PROINTE) ofrece cursos de portugués como lengua extranjera. Más información en el sitio web: https://sites.uem.br/prointe/